ayuverda estilo de vidaAyurveda contempla vivir en armonía con el entorno y mantenerlo como un estilo de vida sin imposiciones como uno de los principios más significativos. De hecho, las principales enseñanzas ayurvédicas en el mundo occidental, afirman que vivir en armonía implica “tener deseos saludables” y que íntegramente, deseamos una vida larga y feliz.

Estos deseos son aquellos que están en consonancia con lo que realmente necesita cada persona, respondiendo a la propia naturaleza de su ser, sin conflictos. Cuando se está en equilibrio se busca solo aquello que alimenta o mejora la vida y la salud.

La salud en plenitud, sólo se puede alcanzar, cuando el cuerpo la mente y el alma están en armonía. Ayurveda contempla mediante recomendaciones, rituales  y tratamientos. Un estilo de vida saludable de acuerdo a la naturaleza de cada persona.

Ayurveda: Sintonía, equilibrio y meditación

 

ayurveda estilo de vidaLas pautas filosóficas del Ayurveda recomiendan armonizar el cuerpo, la mente y los deseos saludables para responder a los ritmos naturales del organismo y del entorno.

Bajo esta óptica, lograr un mejor desempeño armónico incluye una actitud personal que esté a tono con la satisfacción de las necesidades de descanso y alimentación, así como el disfrute de aromas, sonidos y experiencias impulsadas por el amor hacia sí mismo y hacia otros.

 

 

Una de las herramientas para lograr la sintonía y mantener el equilibrio entre mente-cuerpo—alma es la meditación. En Ayurveda y otras disciplinas, la meditación contempla varias ventajas las cuales han sido avaladas por evidencias científicas:

  • Baja la frecuencia cardíaca.
  • Reduce las emociones negativas y genera sensación de calma.
  • Eleva la cantidad de neurotransmisores que dan bienestar.

Meditar es una de las estrategias ayurvédicas más recomendadas para lograr la sintonía entre la mente, el cuerpo, alma, y el mundo circundante.

Prácticas de la Ayurveda para un mejor estilo de vida

 

ayurveda estilo de vida

Otras herramientas ayurvédicas para un mejor estilo de vida en consonancia con el entorno, pueden resumirse así:

  • Alimentarse de manera variada, con ingredientes frescos, locales, coloridos y nutritivos, que sean preparados adecuadamente y consumidos con conciencia, no por impulso.
  • Incluir en cada comida los seis sabores ayurvédicos: salado, dulce, picante, amargo, astringente y ácido.
  • Dar espacio al tiempo libre.
  • Dormir suficiente cada día para no alterar la armonía natural ni acelerar el envejecimiento.
  • Sincronizarnos activamente con los ritmos de la naturaleza.

“Escoge alimentos acorde a tu constitución. Ellos te nutrirán y no irritarán tus doshas. Escoge alimentos acorde a la estación.”

Charaka samhita

 

 

Las enseñanzas de esta disciplina ancestral invitan a comprender que cada quien es poseedor de una mente,cuerpo y alma único que debe ser atendido según sus requerimientos personales de alimentación, ejercitación, estilo de vida y constitución.

Si deseas aprender sobre estas prácticas milenarias puedes hacerlo registrándote en nuestro curso especializado y certificado de Coach en Ayurveda.

 

Descargo de Responsabilidad: Ayurveda como disciplina estudia, entiende y atiende la salud desde una visión holística, es decir, como un todo y parte del todo que es la persona. Las sugerencias, afirmaciones, conocimientos y creencias que se expresan en este sitio, son honestas y responsables en su contenido, y no pretenden ser un sustituto de ningún tratamiento médico alópata, ni lo desaconsejan.