Cómo ayudar a prevenir EL CORONAVIRUS según los principios de Ayurveda.
Este virus, es una combinación de la familia de los virus y que puede ir desde un resfriado común a una gripe que afecta al sistema respiratorio provocando problemas más graves como en el caso de la neumonía o el síndrome respiratorio agudo severo (SRAS-CoV).
Como en el caso de cualquier otro virus lo importante para prevenir es tener nuestro sistema inmunológico óptimo para evitar el contagio. Aparte de las habituales recomendaciones para no contagiarse de la infección como la buena higiene de manos, cubrirse la boca y la nariz al toser y estornudar, la cocción completa de la carne y huevos y evitar el contacto directo con cualquier persona que presente signos de afección respiratoria habría que prepararse para fortalecer nuestro sistema inmunológico para evitar el contagio.
SALUD SEGÚN LOS PRINCIPIOS DE AYURVEDA
En Ayurveda una persona sana tiene el “ojas” o sistema inmune fuerte para combatir cualquier virus e infecciones. Según el Charaka y Vaghbhata en Sutrasthana la salud en una persona se define como:
“Samadosha, samagnischa samadhatumala kriyaha prasanna atmenindriya manaha swasthya ityabhidheeyate”
Esto significa que para que una persona se defina como “Sana” debe tener los doshas en equilibrio, el fuego digestivo o “agni” debe estar en estado óptimo, los tejidos “dhatus” y los productos de desecho o “malas” deben funcionar correctamente y tanto los órganos motores como los sensoriales deben estar en equilibrio. Todo esto sin olvidar que la mente y el alma “atma” deben estar en estado de paz y felicidad. Únicamente si se cumple esta definición podemos confirmar que la persona se encuentra en estado de salud o “swastha” y solamente entonces tendremos el sistema inmunológico lo suficientemente fuerte para evitar el contagio o ayudar a combatir el virus.
CONSEJOS EN AYURVEDA PARA MEJORAR NUESTRO SISTEMA INMUNE “OJAS”
- A nivel físico debemos evitar tener aama o toxinas presentes, evacuar diariamente, tener bien nuestro sistema digestivo y tener los riñones y el hígado bien. A nivel mental, tener la mente en paz y equilibrio evitando los pensamientos negativos, la rabia, la envidia y los miedos. A nivel emocional estar en armonía con nosotros mismos y con los demás.
- Como tratamiento de prevención en Ayurveda se recomienda tomar una cucharada de la mermelada Chyavanprash diariamente y también hay algunas plantas que ayudan al sistema inmune tales como el amla, ashwagandha, jengibre, albahaca, cúrcuma, brahmi y cardamomo.
El jengibre tiene una acción caliente y esto ayuda a disminuir el vata y kapha doshas agravados y, por lo tanto, ayuda a combatir infecciones y a estimular el ojas, lo que mejora la inmunidad.
- Meditar y practicar Pranayama (respiración) para limpiar el sistema respiratorio, los srotas (canales sutiles) y permitir el fluir del prana (energía) por todo el cuerpo.
- Preparar una infusión para ir bebiendo durante todo el día que consiste en añadir en un litro de agua una cucharadita de postre llena de la combinación de: hinojo en polvo, comino en polvo y coriandro en polvo, añadir un poquito de jengibre fresco rallado y una pizca de curcuma (esta es anti-vírica y anti-bacteriana con lo que ayuda a la prevención de cualquier virus). Hervir durante 15 minutos, colar y dejar en un termo para ir bebiendo durante todo el día.
- En nuestra alimentación cambiar los envasados, congelados y latas por alimentos frescos y naturales. Añadir la pimienta negra, el coriandro, el ajo, el jengibre, y alimentos que contengan la vitamina C como los cítricos, el brócoli, coles de Bruselas y germinados. Evitar tomar cosas frías porque estas disminuyen nuestro fuego digestivo y cambiarlo por alimentos calientes y ligeros.
- Aplicar la rutina diaria en Ayurveda para mantener la salud y el equilibrio en nuestro cuerpo como la aplicación diaria de aceite tibio de sésamo por todo nuestro cuerpo, limpiar la lengua diariamente después de limpiar los dientes y hacer “gandusha-Kavala” con agua tibia y un poco de sal marina. Esto consiste en mantener esta agua tibia con sal en la boca llevando la cabeza ligeramente hacia arriba y hacer gárgaras durante un minuto y después escupir.Hacer nasya. Esto consiste en aplicar dos gotas de ghee/aceite de sésamo en cada fosa nasal diariamente por las mañanas antes de salir.
Estos dos pequeños consejos son recomendables para la prevención y protección y para prevenir cualquier tipo de infección en las vías respiratorias.
#YoMeQuedoEnCasa
Esperamos que estos consejos te sirvan de ayuda y que sobrelleves estos días de la mejor manera posible.
El Equipo de la “Escuela Internacional de la Cultura Ayurveda” de Barcelona (España).
Descargo de Responsabilidad: Ayurveda como disciplina estudia, entiende y atiende la salud desde una visión holística, es decir, como un todo y parte del todo que es la persona. Las sugerencias, afirmaciones, conocimientos y creencias que se expresan en este sitio, son honestas y responsables en su contenido, y no pretenden ser un sustituto de ningún tratamiento médico alópata, ni lo desaconsejan.
Comentarios recientes