Para quienes desean aprender y practicar Ayurveda, es importante conocer qué es un Biotipo y cuáles son.
Entender este concepto es clave para lograr una comprensión plena de los beneficios e impacto que en la salud y calidad de vida de las personas que tiene esta práctica.
El hombre es una miniatura de la naturaleza, la naturaleza es el macrocosmos, el hombre el microcosmos.
Los cinco elementos primordiales Panchamahabootas:
- Tierra: huesos, cartílagos, uñas, pelo. Estado sólido Pruthvi.
- Agua: todos los fluidos, plasma, secreciones. Estado líquido Aapa.
- Fuego: color de la piel, temperatura, digestión. Forma de energía Tejas.
- Aire: impulso nervioso y movimientos. Estado gaseoso Vayu.
- Eter: espacio celular y en los órganos. Espacio o eter Aakash.
Reconocida desde 2002 por la Organización Mundial de la Salud como un estilo de vida saludable, Ayurveda ofrece herramientas personalizadas basadas en la identificación de tres modelos o Biotipos con características determinadas y que se relacionan entre sí.
¿Qué es un Biotipo?
La palabra “Biotipo” proviene del latín “biotypus”, el cual a su vez se deriva del vocablo griego “bio” (vida) y “týpos” (tipo). Básicamente esto hace referencia a las características que tiene un ser vivo y que lo llevan a ser considerado modelo dentro de su especie o raza.
Las formas biológicas que identifican a cada Biotipo son producto de su adaptación al entorno y evolución. Así, desde el punto de vista del Ayurveda, se habla de tres Biotipos humanos o “doshas” con características estructurales, morfológicas y metabólicas determinadas.
A los doshas se les denomina también constituciones principales y son las que definen a cada organismo dentro de la práctica ayurvédica.
Biotipo: ¿Cuáles son los Biotipos en Ayurveda?
Los tres Biotipos ayurvédicos reciben el nombre de Vata, Pitta y Kapha y son el resultado de la interrelación de los cinco elementos: tierra, agua, fuego, aire y éter. Cada elemento regula distintas funciones metabólicas en el organismo, le otorga rasgos físicos y de complexión y lo hace más propenso a desarrollar sufrir determinadas enfermedades.
Cuando los elementos están en desequilibrio, el resultado es un compromiso de la salud emocional y física. El objetivo de ayurveda, es procurar el equilibrio orgánico y para ello, cada individuo debe comprender cuál de los tres doshas lo rige y cuál está en segundo plano.
Para el practicante entusiasta, los diplomados online de Ayurveda ofrecen herramientas para que puedan identificar más fácilmente los Biotipos principales y los secundarios. Idealmente, una persona para conocer con exactitud su Doshas dominantes debería consultar un especialista en Ayurveda para poder determinar a través del análisis de su pulso, características físicas, psicológicas y hábitos su constitución individual o Prakruti. Existen algunos test online por ejemplo el test del Dr. Deepak Chopra, o maharishi ayurveda test, como alternativas para conocer la diferenciación de los tres biotopos.
Algunas características generales de Vata, Pitta y Kapha
Las características que identifican a Vata, Pitta y Kapha están relacionadas con la interactividad de los elementos. Son las fuerzas que gobiernan todos los procesos biológicos, fisiológicos y psicológicos.
Vata (Aire y éter)
Las personas con una constitución Vata más predominante suelen tener una estructura del cuerpo más grande o más pequeña que el promedio. Alto delgado constitución ligera.
Su peso suele ser más reducido, con huesos visibles y chicos. Otras diferencias son:
- Músculos poco desarrollados y rostro usualmente alargado.
- Piel seca o mixta, agrietada, con arrugas prematuras. Temperatura fría en manos y pies.
- Cabello seco, poco abundante, áspero, rizado. Uñas quebradizas.
- Ojos redondos, hundidos, secos, inquietos, apagados. Nariz pequeña, angosta o ganchuda.
- Voz ronca, disfónica, de hablar rápido y atropellado.
- Tendencia al estreñimiento y a comer rápido.
- Personalidad hiperactiva e inquieta. De poco dormir y cambios de humor frecuentes.
- Con gran entusiasmo, curiosidad y creatividad.
- Muy sociable.
Pitta (Fuego y agua)
Las personas con Biotipo Pitta suelen tener un peso moderado, con una estructura de cuerpo de medianas proporciones, al igual que sus músculos y huesos. Bajan y suben de peso con facilidad.
- Nariz y boca mediana. Rostro con forma de corazón, con mentón sobresaliente.
- Mayor prominencia de pecas, lunares o acné.
- Cuerpo caliente. Cabello delgado, lacio, con tendencia a las canas y calvicie precoz.
- Ojos sensibles a la luz, de tonos claros y brillantes
- Tono de voz alto y agudo. Se expresa de manera directa y clara.
- Tendencia a heces regulares, blandas y de mal olor.
- De buen apetito y sed intensa. Suele padecer de hiperacidez, inflamaciones, gastritis.
- Detallista, perfeccionista, desarrolla un pensamiento lógico y preciso.
- Tendencia a la irritabilidad, impaciencia y a ser selectivo con las amistades.
Kapha (Agua y tierra)
La persona con Biotipo Kapha suele mostrar una estructura de músculos, huesos y peso grande, fornido, con tendencia a la obesidad. Su musculatura es desarrollada y se muestra más sólida que los Biotipos anteriores.
- Rostro ancho, redondo o cuadrado. Nariz ancha, recta.
- Piel fresca con textura gruesa, suave y húmeda.
- Cabello grueso y abundante, con ondas. Ojos y boca grande.
- Uñas resistentes. Articulaciones fornidas.
- Tono de voz suave, de hablar pausado, melodioso y lento, con dedicación.
- Tendencia a heces abundantes, sólidas y con mucosidad.
- Come lentamente y tarda en hacer la digestión.
- Bajo nivel de energía y tendencia a ser sedentario.
- Buena memoria a largo plazo, leal y servicial.
Ayurveda, es un sistema holístico de salud que recomienda a cada Biotipo humano seguir ciertas pautas alimenticias y estilos de vida para lograr un mayor equilibrio en sus funciones. Sin embargo, las tres recomendaciones básicas aplicables a los tres Biotipos son:
Respetar los hábitos de sueño.
- Despertar, acostarse y comer a la misma hora todos los días.
- Caminar y ejercitarse con regularidad de preferencia, en contacto con la naturaleza, con disciplinas como yoga y tai chi.
- Establecer afirmaciones y conductas mentales positivas
¿Interesado en certificarte como Coach en Ayuverda? Conoce nuestro diplomado online.
Descargo de Responsabilidad: Ayurveda como disciplina estudia, entiende y atiende la salud desde una visión holística, es decir, como un todo y parte del todo que es la persona. Las sugerencias, afirmaciones, conocimientos y creencias que se expresan en este sitio, son honestas y responsables en su contenido, y no pretenden ser un sustituto de ningún tratamiento médico alópata, ni lo desaconsejan.
Comentarios recientes